Central Vallarta, también conocido como El Centro, es la representación por excelencia de Puerto Vallarta. Forma una de las tres regiones integrales que constituyen el corazón del centro de la ciudad. Sus límites abarcan el río Cuale al este, que atraviesa el centro del pueblo, la Zona Hotelera occidental, la ladera norte conocida como Gringo Gulch con vista a Vallarta, y al sur, el icónico malecón de Puerto Vallarta, abrazando la costa.

El límite sur de El Centro está marcado por el serpenteante río Cuale, dividiendo efectivamente el centro de Vallarta en dos comunidades distintas: El Centro en sí y lo que coloquialmente se conoce como Emiliano Zapata, aunque se le conoce con varios nombres como Centro Sur o Zona Romántica. (Zona Romántica). A medida que el río Cuale atraviesa el corazón de la región del centro de la ciudad, se bifurca, formando la pequeña Isla Río Cuale, que ofrece un vibrante mercadillo, una variedad de restaurantes y tiendas, un museo intrigante, un animado centro cultural y serenos espacios verdes. .

Vivir en el corazón del centro de la ciudad tiene un atractivo innegable para muchos que se mudan a Puerto Vallarta, atraídos por el ambiente romántico de pasear por el Malecón de El Centro un domingo soleado, en medio de las cálidas sonrisas de México.

Acceder al Centro de Puerto Vallarta es sencillo, ya sea que llegues desde el norte o el sur. A menos que elija evitar la ciudad a través del Libramiento (la carretera de circunvalación de la ciudad), seguramente atravesará El Centro en su viaje. Si bien el estacionamiento en la calle es una opción, es recomendable utilizar una de las dos instalaciones de estacionamiento disponibles en el área: el estacionamiento subterráneo en el Parque Hidalgo en el norte y el estacionamiento Benito Juárez justo antes de la Isla Río Cuale en el norte. Los servicios de transporte público y taxi son fácilmente accesibles para aquellos que prefieren un viaje corto en los alrededores.

El Centro comprende varias colonias o barrios, comenzando inmediatamente después de la Zona Hotelera al llegar desde Marina Vallarta. Sin duda sabrá que ha entrado a El Centro cuando el suave pavimento de Francisco Medina Ascencio, la vía principal de Puerto Vallarta, haga transición a encantadoras calles de ladrillos y calles adoquinadas. Continuando hacia el este, la carretera costera #200 serpentea a través de las pintorescas comunidades de Amapas y Conchas Chinas, siguiendo la costa sur hacia Costalegre.

El Centro es un vibrante centro de cultura, delicias culinarias, riqueza histórica y abundantes opciones de entretenimiento. Ofrece un banquete sensorial y cultural que dejará una huella imborrable. Esta zona rezuma una atmósfera ecléctica y bohemia y cuenta con escenas artísticas y gastronómicas de primer nivel, una animada vida nocturna y un paseo esencial por el popular paseo marítimo.

El Malecón, conocido cariñosamente como el “Malecón”, está adornado con cautivadoras instalaciones monumentales de arte público. Por un lado, está lleno de cautivadoras tiendas, restaurantes y bares, mientras que, por el otro, abraza la costa de la Bahía de Banderas. El Malecón siempre está lleno de actividad, con artistas callejeros, frecuentes eventos espectaculares en el anfiteatro al aire libre Los Arcos y bailes animados en la plaza frente a la iglesia, todo gratis. Las exposiciones de arte son habituales, ya que los artistas locales muestran sus creaciones. Al caer la noche, el Malecón se transforma en un vibrante epicentro de discotecas y bares al aire libre, llenos de actividad hasta altas horas de la madrugada.

Las estrechas calles adoquinadas de El Centro poseen un encanto del viejo mundo, aunque la navegación puede ser un poco desafiante, especialmente en los vecindarios de El Cerro y Gringo Gulch, que ascienden por la ladera de la montaña de este a oeste; en este último es donde figuras famosas como Liz Taylor y Richard Burton residió una vez.

Respecto a las playas del Centro de Vallarta, la playa del Malecón, conocida como Playa Dorada, rara vez es utilizada para nadar debido a su terreno rocoso y olas rompiendo cerca de la orilla. Hacia el este, en la Colonia 5 de Diciembre, la playa es más adecuada para caminar y nadar y se puede acceder cómodamente a través de varios callejones sin salida. Sin embargo, la mayoría prefiere la playa de Los Muertos en Emiliano Zapata para nadar, ya que ofrece aguas más tranquilas, menos olas y una gran cantidad de clubes y restaurantes junto a la playa.

Cuando se trata de opciones de bienes raíces en Puerto Vallarta, el Centro de Vallarta comprende predominantemente casas tradicionales y pequeños departamentos esparcidos a lo largo de la ladera, que ofrecen vistas cautivadoras del pueblo y la bahía. A lo largo del extenso Malecón, que ahora se extiende de un extremo a otro de la ciudad, encontrará predominantemente tiendas, restaurantes y discotecas, con sólo unas pocas casas residenciales o condominios. La mayor parte del desarrollo inmobiliario se está llevando a cabo actualmente en el lado opuesto del río Cuale en Emiliano Zapata, aunque es sólo cuestión de tiempo antes de que esta expansión se extienda al Centro de Vallarta.

En el lado norte del río Cuale, el barrio conocido como “Gringo Gulch” es un importante centro inmobiliario, situado en la ladera con vista a Puerto Vallarta y el río. Esta zona cuenta con una colección de casas clásicas, muchas de las cuales han sido remodeladas con buen gusto.

Hacia el este del río Cuale, encontrará algunas casas pero una mayor cantidad de condominios disponibles para la venta a lo largo de la playa. Más al sureste, en la ladera con impresionantes vistas de la bahía y la ciudad, se encuentran Amapas y Conchas Chinas, que ofrecen una combinación de casas y condominios, con tendencias de construcción recientes que se inclinan hacia los condominios. Las propiedades a lo largo de la costa son predominantemente casas de alta gama, con algunos proyectos de condominios para complementar el paisaje.

Comparar listados

Compara
Mostrar Botones
Ocultar Botones